Los dolores generales pueden causar muchos problemas de desenvolvimiento en las actividades cotidianas, aunque al principio solo sea una leve incomodidad en alguna zona del cuerpo.
Pueden aparecer por diversas razones, aunque es común que sea como consecuencia de las reacciones antiinflamatorias por excesos de actividades físicas.
Lo común es consumir analgésicos de acción rápida pero ¿Qué pasa si no tenemos algún medicamento de prescripción médica a la mano? Tienes que apaciguar el dolor de alguna forma.
Es por eso que en este artículo te traemos una alternativa a los medicamentos orales, que son las cremas o ungüentos medicinales, las cuales comúnmente son hechas en base a componentes totalmente naturales y que son hechas en tierras mexicanas, con recetas milenarias y bastante potentes, que aliviaran tus dolores en pocos minutos.
Pero primero debes saber identificar el dolor que tienes, por lo tanto…
¿Cómo se presenta el dolor?
Aunque el dolor se puede presentar de muchas maneras, siempre es una señal del cuerpo que nos indica que debemos revisarnos.
Sin embargo, no siempre se debe a grandes problemas, sino que puede tratarse de cosas pequeñas que pueden aliviarse con un ungüento.
Identificarlo puede solo requerir de un poco de observación, así como de chequeos constantes para revisar que el funcionamiento del cuerpo siga como debe.
El dolor es una alerta temprana que permite detectar enfermedades y poder controlarlas a tiempo.
Normalmente, los dolores musculares y articulares, producto de inflamaciones y golpes, pueden aliviarse perfectamente con una crema medicinal sin necesidad de tomar analgésicos o antiinflamatorios potentes recetados por un médico.
Simplemente con los componentes naturales que presentan los ungüentos y un poco de fricción que produzca calor en la parte afectada, podrás sentir la tranquilidad que necesitas.
¿Qué puedes hacer si no tienes medicinas a la mano?
Aunque muchas veces se recomiendan terapias o tomar otro tipo de medicinas como analgésicos, hay otros métodos con los que se pueden aliviar los dolores o simplemente, hacerlos más llevaderos sin la necesidad de tomar fármacos, como ya te lo habíamos mencionado.
Aquí es donde entran en juego los diferentes remedios, cremas y ungüentos basados en productos naturales de origen totalmente mexicano.
Un ungüento es todo aquello que sirve para ungir o untar, como básicamente dice su nombre.
Los más conocidos son los ungüentos o cremas medicinales puede que nos traigan a la memoria los remedios de la abuela o los antiguos boticarios.
Pero tenemos vestigios del uso de los ungüentos medicinales o cosméticos desde hace mucho más tiempo del que podemos imaginar, como en el antiguo Egipto, donde ya se utilizaban este tipo de fórmulas hechas con ingredientes que conseguían y mezclaban de la naturaleza.
Lo primero que tienes que saber es que la base de una típica crema medicinal (que puedes encontrar en cualquier boticario e indagando en nuestra tienda) es el aceite o grasa, el cual puede ser vegetal, animal o mineral incluso.
Esta base es mezclada con las plantas o elementos químicos que traerán alivio a la dolencia o enfermedad, con ciertos aromas herbales y casi siempre mentolados.
A diferencia de las cremas genéricas, que en su composición tienen agua, los ungüentos son semisólidos, por ello casi siempre los encontraremos presentados en latas, aunque ya a mediados del siglo XX algunos se comenzaron a comercializar en tubos flexibles.
Así que a continuación te mostramos algunas cremas o ungüentos que tenemos en la existencia de nuestra tienda, son altamente recomendadas para aliviar el dolor y son fabricadas totalmente en México de forma artesanal y natural.
- 7 Flores, Pomada Tópica analgésica.
Sirve para el alivio temporal de dolores menores, dolores musculares y articulaciones asociados con dolor de espalda simple, artritis, esguinces y torceduras.
Su contenido es básicamente una mezcla de extractos de la flor de Ortiga, flor de Árnica, flor de Eucalipto, flor de Belladona, flor de Encino, flor de Bugambilia y flor de Romero. De allí su nombre de 7 Flores.
Esta pomada combina todos los beneficios individuales de las flores que la integran.
En el caso del romero es reconocido por tener altos niveles de vitamina B.
La flor de encino tiene propiedades cicatrizantes, el árnica ayuda con la circulación y actúa como antiinflamatorio, la Ortiga contiene flavonoides, la Belladona se le atribuyen beneficios analgésicos.
El eucalipto ha sido empleado por años debido a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Y, por último, la flor de Bugambilia es antiséptica y limpiadora.
- Aceite de Víbora con Veneno de Abeja, Pomada Tópica Analgésica.
Es un ungüento analgésico para el alivio temporal de dolores leves y dolores de músculos y articulaciones asociados con un simple dolor de espalda, artritis, distensiones y esguinces. Su ingrediente activo es el mentol.
La medicina popular ha atribuido al analgésico propiedades de veneno de abeja y aceite de víbora, pero en realidad este producto no contiene veneno de abeja o aceite de víbora.
La aplicación recomendada en adultos y mayores de 12 años es que se masajee suavemente en el área dolorosa hasta que el producto desaparezca, repitiendo 3 a 4 veces al día, para así aliviar el malestar.
- Ajolote Savila, Pomada Tópica Analgésica.
Para el alivio temporal de dolores menores y dolores de músculos y articulaciones asociados con dolores de espalda simples, artritis, torceduras y esguinces.
Su fórmula indígena de resultados sorprendentes, para personas con problemas de reumatismo crónico, artritis, gota, varices inflamadas, dolores musculares y articulaciones. Su uso es recomendable en casos de anginas, tos, incontinencia urinaria, con propiedades analgésicas, antisépticas y estimulantes.
Y lo mejor es que la tenemos perfectamente disponible en nuestra tienda para que la compres al momento que desees.
- Ajomex, Pomada Analgésica.
Para el alivio temporal de dolores menores y dolores de los músculos y articulaciones asociados con dolores simples de la espalda, artritis, esguinces y esguinces.
Encontrarás tranquilidad al utilizar esta pomada luego de algún golpe que pudieses haber sufrido.
- Árnica en Gotas.
Este componente ha sido usado desde la antigüedad para dolores musculares, artritis, contusiones y sirve como antiinflamatorio.
Otra indicación poco conocida es que el árnica favorece el sueño en adultos y niños.
De hecho, este remedio homeopático puede ser eficaz para dormir después de un entrenamiento intensivo o ejercicio de rendimiento importante cuando uno se siente acalorado, con dolor o siente la cama demasiado dura.
El árnica también se recomienda en el tratamiento de la ronquera o de falta de voz por el uso excesivo de las cuerdas vocales.
Ayuda a la recuperación muscular, como en caso de calambres o dolores.
En cuanto a las encías, pueden irritarse en los niños, ya que los dientes están luchando por salir; o en el caso de los adultos por inflamación.
- Árnica de la Abuela, Pomada.
El árnica tiene beneficios que son esenciales en tu botiquín para emergencias, y van mucho más allá de los pequeños golpes o accidentes relacionados con el deporte.
El árnica contiene helenalina, una lactona capaz de absorber los hematomas, reducir la inflamación, aliviar el dolor muscular y eliminar las molestias de la artritis.
Actúa también en los capilares, estos vasos sanguíneos extremadamente finos conectados a las arterias y las venas.
Por tanto, es especialmente adecuado para el tratamiento de la fragilidad capilar: Las deficiencias venosas de las extremidades inferiores (varices, piernas pesadas…), hemorroides, hemorragia subconjuntival (ojos rojos), la retinopatía diabética o la degeneración macular vinculada a la edad y la rojez de la cara.
Recuerda no aplicar directamente sobre las heridas, ya que también puede causar irritación en las personas sensibles a las plantas de la familia Asteraceae.
Está contraindicado en la aplicación directa sobre los ojos, las mucosas y, sobre todo, para su ingesta.
- Bálsamo Blanco, Pomada Tópica Analgésica.
Un ungüento que ayuda a aliviar las inflamaciones musculares y articulares causadas por traumatismos, esguinces y reumatismo articular.
El bálsamo se compone de una mezcla de ingredientes esenciales, con principios activos del alcanfor, el mentol el aceite de cayeputi, el aceite de menta y el aceite de clavo.
El alcanfor tiene un aroma penetrante, es aromático actúa activando los nervios periféricos, se usa de forma tradicional en esguinces, contracturas y problemas reumáticos.
El aceite de cayeputi o Cajaput se parece ligeramente al romero y al cardamomo.
Actúa como un estimulante para producir una sensación de calor, se usa también para aliviar dolores reumáticos. Se deriva de las hojas del árbol Maelaleuca leucadendra.
Es un aceite volátil con propiedades analgésicas.
El aceite de clavo es un aceite con propiedades estimulantes, antivirales y antisépticas.
Se usaba para aliviar distintos tipos de dolores como el de muela, el de cabeza o para mejorar los ataques de tos.
Por último, el aceite de menta y mentol tienen una acción refrescante y ligeramente anestésica, se usa de forma tradicional en dolores de tipo musculares.
Además, puede poseer sustancias como la vaselina y la parafina que ayudan a dar una mejor textura al producto.
- Biancamex, Pomada para el Acné.
Para el alivio temporal de dolores menores y dolores de los músculos y articulaciones asociados con dolores simples de la espalda, artritis y esguinces.
Tambien es especial para heridas causadas por el acné, ya que sirve como un antiséptico para la piel. Su principal componente es el azufre.
- Caléndula, Ungüento para problemas de la piel.
De la caléndula se aprovechan con fines medicinales sus capítulos florales, que se deben cosechar cuando están en plena floración y, si es posible, en las primeras horas del día tras la salida del sol.
A esta planta se le atribuye una notable actividad antiinflamatoria, y se muestra asimismo como antiséptica, antiviral, antibacteriana, antiespasmódica, emenagoga, colerética, antihemorrágica y cicatrizante.
Se utiliza para problemas de la piel. Tiene efectos antiinflamatorios y cicatrizantes, por lo que es muy bueno aplicarlo por vía tópica en heridas y afecciones que retienen líquido interno.
Es especial para curar heridas, desinfectarlas y aliviar quemaduras del sol.
- Calmadol, Ungüento para la tensión y dolor muscular.
El Calmadol es altamente efectivo en casos de artritis, reumatismo, dolor muscular, tensión y dolor de espalda.
Disminuye la permeabilidad capilar de tejidos inflamados, inhibe la hialuronidasa producida por gérmenes, la síntesis de prostaglandinas y la agregación plaquetaria.
Y su principal componente es el diclofenaco, que es un potente anti-inflamatorio.
Recuerda tomar las precauciones si eres alérgico o intolerante a este componente, no aplicarlo a menores de 6 años y tener sumo cuidado con las mujeres embarazadas.
Importancia de los ungüentos medicinales
El poder curativo de las plantas ha sido conocido desde épocas milenarias y rara vez se ha refutado su efectividad.
Diferentes culturas latinas han encontrado en ellas la mejor manera de curar.
Son remedios sostenibles que nos proporciona nuestro propio medio natural y que se encuentran a nuestro alcance.
Al usarlos podrás ahorrar en medicamentos analgésicos y contribuirás a los pequeños fabricantes artesanales de este tipo de ungüentos.
Además, recibirás un alivio instantáneo al dolor que poseas sin atiborrarte de las mismas medicinas de siempre.
Y si eres un deportista o una persona muy activa, que suele sufrir muchas lesiones o moretones, estos ungüentos son específicos para ti a la hora de querer un alivio rápido y conciso que te permita continuar con tus actividades sin preocuparte de las repercusiones que un mal golpe pueda tener después.
Eso sí, recuerda siempre ir al médico si el dolor o molestia sigue persistiendo, a pesar de que hayas cumplido el tratamiento con el ungüento al pie de la letra.
Ahora ya sabes que ungüentos o pomadas puedes usar y cuáles son los beneficios de cada una de ellas.
Te habrás dado cuenta que hay un enorme mercado natural para aliviar el dolor con una simple crema mentolada o unas gotas de aceite.
Si quieres saber más sobre alternativas naturalistas y de origen mexicano, no te olvides en echar un vistazo a nuestro blog.
Encontraras información bastante interesante sobre este tipo de medicamentos y artículos, que siempre serán de origen mexicano. Igualmente encontraras todos los productos que mencionamos en nuestros artículos en la tienda que poseemos al 100% de disponibilidad para ti y al mejor precio.
Sigue leyendo más en Maquillaje de marcas mexicanas.